¿Cómo nos puede afectar el tipo de ropa íntima que utilicemos?
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar ropa interior adecuada?
- Use ropa interior de algodón. Los materiales sintéticos con bajo contenido de algodón reducen la “ventilación” de los genitales.
- Evite utilizar frecuentemente hilo dental predispone paso de bacterias del ano a la vagina.
- Evite usar ropa interior hecha con poliéster ya que es un derivado de petróleo, por lo que no es biodegradable.
- Las prendas de color aumentan el riesgo de lesiones alérgicas en los genitales, por los colorantes.
Recomendaciones para las mujeres en edad reproductiva:
- Se debe realizar un adecuado lavado de la ropa interior, con un jabón libre de residuos ( jabón de coco, whoolite).
- Lávese las manos antes y después de ir al baño.
- Se recomienda utilizar un jabón líquido de pH ácido, que debe retirarse con abundante agua.
- Seque muy bien el área genital.
- Después de evacuar recomendamos el lavado con agua y jabón. Cuando se usa papel para limpiarse, el papel actúa como un medio para “ensuciar” parte de la piel perianal (la piel que se encuentra alrededor del ano). Siempre quedaran residuos de materia fecal, por más papel que usemos.
- Durante la menstruación es preferible realizar el lavado dos o más veces al día.
- No se recomienda usar talcos, desodorantes íntimos o aromatizantes.
- Se recomienda orinar antes y después del acto sexual para prevenir la aparición de cistitis (Inflamación de la vejiga urinaria).
- No se recomiendan piercings o tatuajes en el área genital.
- Si tiene síntomas de picazón o flujo vaginal, no se automedique, consulte a su ginecólogo.
- El uso de protectores diarios podría predisponer a infecciones ya que aumenta la humedad vulvar.
Recomendaciones para las niñas:
- Enseñe a su hija que la ropa interior, los vestidos de baño y las toallas son de uso personal.
- En caso de que la niña moje o humedezca la ropa interior, deberá cambiarse las veces que sea necesario.
- No permita que la niña permanezca con la ropa húmeda después de ir a la playa, piscina o hacer deporte.
- Se recomienda lavar los genitales con abundante agua y secarlos muy bien.
- Fomente que las niñas orinen con frecuencia y que se laven con agua y jabón después de defecar.
- Evite residuos de detergente en la ropa interior. Evite los suavizantes.
- No se recomienda el uso de burbujas o sales de baño debido a que pueden alterar la microflora genital.
- Permita en forma progresiva que su hija se vuelva independiente a la hora de bañarse.
- Consulte al médico si la niña presenta ardor o dolor vulvar o tiene algún flujo vaginal.