Miomectomía
Se desconoce la causa de los miomas en el útero. Sin embargo, el crecimiento de los miomas uterinos ha estado ligado a los estrógeno. En tanto una mujer con miomas esté menstruando, éstos probablemente seguirán creciendo, por lo general de manera lenta.
Los miomas uterinos crecen hasta un gran tamaño, aunque es posible que sólo se desarrolle un mioma uterino, generalmente hay más de uno.
Los miomas a menudo se describen por su localización en el útero:
- Intramural: en la pared muscular del útero.
- Submucosos: justo bajo la superficie del revestimiento uterino.
- Subserosos: justo bajo la cubierta externa del útero.
- Pediculados: se presentan en un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero.
Los síntomas más comunes de los miomas uterinos son:
- Sangrado entre períodos.
- Sangrado menstrual abundante (menorragia), a veces con el paso de coágulos de sangre.
- Períodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
- Calambres pélvicos o dolor con los períodos.
- Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen.
- Dolor durante la relación sexual.
A menudo no hay ningún síntoma. El médico puede encontrarlos durante una exploración física u otro examen.
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen pélvico, el cual puede mostrar que usted tiene un cambio en la forma del útero (matriz).
Puede ser difícil diagnosticar los miomas, especialmente si usted es muy obesa.
Se puede realizar una ecografía para confirmar el diagnóstico de miomas. Algunas veces, se utiliza una resonancia magnética de la pelvis.
El tratamiento depende de varios factores, como:
- Edad.
- Salud general.
- Gravedad de los síntomas.
- Tipo de miomas.
- Si usted está en embarazo.
Si desea tener hijos en el futuro. La cirugía y los procedimientos empleados para tratar los miomas abarcan:
- Extirpación histeroscópica de los miomas: las mujeres que crecen dentro de la cavidad uterina pueden necesitar este procedimiento ambulatorio para extirparles los tumores fibroides.
- Miomectomía: con esta cirugía se extirpan los miomas y, generalmente, es el procedimiento elegido para las mujeres que desean tener hijos, ya que por lo general se puede preservar la capacidad de procrear. Claro está que pueden crecer más miomas después de la miomectomía.