Por qué debes vigilar tu piso pélvico (sobre todo si eres joven y deportista)
El piso pélvico es un conjunto de músculos que se extienden desde la parte delantera de la pelvis hasta el cóccix,en la espalda.
Sostienen la vejiga, el intestino y el útero dentro de la pelvis.Una especie de cinturón de seguridad que impide las pérdidas de orina,aporta mayor placer sexual e incluso favorece el buen transito intestinal y combate la aparición del estreñimiento.No vigilar su tensión puede llevar consigo muchos problemas que igual ya sufres y no sabes porqué.Este conjunto de músculos está en situación de riesgo y prácticas como el running pueden dar al traste con su firmeza y desplomarse antes de tiempo.

Casi el 80 % de las gestantes presentan náuseas y vómitos durante el embarazo. Son pacientes que presentan 1 o 2 vómitos al día con tolerancia correcta a la ingesta, que inician sus síntomas entre la semana 6 y la 9 de gestación. Simplemente se van a beneficiar de tratamiento sintomático.
Elegir el nombre que tu hijo llevará toda la vida, ¡vaya tarea! Seguro que sientes mucha presión para elegir un nombre que lo tenga todo:
Osteopenia es una baja de la densidad mineral del hueso y es a menudo un precursor a una baja más severa del hueso conocida como OSTEOPOROSIS. La baja densidad del Hueso en la osteopenia puede ser invertida.
Una mamografía es una radiografía de las mama. Las mamografías son el mejor método de detección temprana del cáncer de mama, cuando todavía el tumor no ha crecido demasiado, no se han manifestado los síntomas y aún es fácil de tratar. El CDC recomienda que si usted tiene entre 50 y 74 años de edad, asegúrese de que le hagan una mamografía cada dos años. Si tiene entre 40 y 49 años de edad, consulte con su médico sobre cuándo y con qué frecuencia se debe hacer una mamografía.
Utiliza un sombrero
Puede favorecer a que aparezcan infecciones genitales, al reducir la ventilación y fomentar la humedad y el calor local.
DIODO DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Sabemos que tenemos un 13 por ciento de posibilidades de quedarnos embarazadas en cada ciclo normal, pero es más fácil y más útil conocer el tiempo normal para conseguir un embarazo.
La anticoncepción de emergencia es una forma de prevenir el embarazo si se han mantenido relaciones sexuales con penetración sin utilizar ningún método anticonceptivo o si ha habido un accidente con el método habitual (por ejemplo, rotura de preservativo). La píldora postcoital sólo se puede conseguir con prescripción médica y, para que sea efectiva, hay que tomarla dentro de las 72 horas después del coito desprotegido.
Este tipo de exploración, que no es dolorosa, se realiza para comprobar la simetría de las mamas, si hay alteraciones en la piel o en la areola, si existe secreción por los pezones. Además, con la palpación podemos valorar si están constituidas principalmente por tejido fibroso o graso, la presencia de nódulos y el tamaño de estos, la movilidad y la forma de los mismos.
El primer control ginecológico en una adolescente, debiera empezar, idealmente, con la primera menstruación. La Asociación Americana de Ginecología y Obstetricia (ACOG), recomienda que sea entre los 13 y 15 años de edad, a fin de dar a las adolescentes los cuidados preventivos en cuanto a salud sexual y reproductiva, entre otros.
El BANANO es un alimento muy nutritivo ya que es de las frutas que contienen más calorías -unos 100 gramos de Banano son 90 calorías-. Pero aunque cuenta con gran cantidad de calorías contiene pocas grasas, es muy rico en azúcares y en diferentes minerales como el potasio, y magnesio.